¿Son mis datos confidenciales?
Gracias al protocolo https, la conexión entre el ciudadano y la BNE esta cifrada. Se crea un “túnel SSL” en Internet entre el ciudadano y la BNE, en el que la información va cifrada, viajando así los datos de forma segura.
¿Es la información de la sede auténtica?
Cada fragmento de información intercambiado entre la BNE y el ciudadano, lleva asociado otro fragmento (el “hash” de este) que es un código que garantiza que el fragmento inicial no ha sido modificado desde su envío. Por tanto es autentico, garantizando así la integridad de la información recibida por el ciudadano.
¿Cómo saber con certeza que estoy en la sede?
La dirección Web de todo contenido de la sede electrónica de la Biblioteca Nacional de España empieza por https://sede.bene.gob.es. Gracias al protocolo https las comunicaciones se realizan por un canal seguro (se asegura la integridad, confidencialidad y autenticación de las comunicaciones).
Para saber que en todo momento estamos usando el protocolo https, debemos fijarnos, según el navegador que usemos, en una serie de indicadores.
En Internet Explorer se debe mostrar un candado cerrado que aparece en la barra de navegación junto a la dirección Web de la sede. Si se pincha sobre el candado, se despliega una ventana explicativa como se ve en la siguiente imagen:
En Mozilla Firefox el sitio bne.gob.es aparece con fondo azul y el debe mostrar un candado cerrado en la esquina inferior derecha del navegador. Si se pincha sobre el fondo azul, se despliega una ventana explicativa como se ve en la siguiente imagen:
En Google Chrome el https aparece en gris y debe mostrar un candado cerrado junto a la barra de navegación de la dirección Web de la sede. Si se pincha sobre el candado, se despliega una ventana explicativa como se ve en la siguiente imagen:
En Safari se debe mostrar un candado cerrado al final de la barra de navegación como se muestra en la siguiente imagen: