Saltar al menú principal
Saltar al contenido

¿Qué son la firma y los certificados electrónicos?

¿Qué es la firma electrónica?

La firma electrónica permite al receptor de un mensaje verificar la autenticidad del emisor de la información así como verificar que dicha información no ha sido modificada desde su generación. De este modo, la firma electrónica ofrece el soporte para la autenticación e integridad de los datos así como para el no repudio en origen, ya que el originador de un mensaje firmado electrónicamente no puede argumentar que no lo es.

Una firma electrónica está destinada para el mismo propósito que una manuscrita. Sin embargo, una firma manuscrita es sencilla de falsificar mientras que la digital es imposible mientras no se descubra la clave privada del firmante.

¿Qué es un Certificado Digital?

Un certificado digital es un sistema de firma electrónica que permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación electrónica y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados así como la identidad del firmante.

¿Cómo puedo conseguir un certificado digital?

Si dispone de DNI electrónico, ya dispone de un certificado digital, también podrá obtener un certificado digital a través de cualquiera de las entidades emisoras de certificados reconocidas.

Por ejemplo, en la página Web de Ceres http://www.cert.fnmt.es/ encontrará información sobre como conseguir un certificado digital.

¿Que necesito para utilizar el DNI electrónico y otras tarjetas criptográficas?

Para utilizar certificados digitales cuyo soporte sea una tarjeta criptográfica necesitará, además de un lector de tarjetas, de software específico según indicaciones del fabricante. Por ejemplo, para utilizar el DNIe deberá consultar el enlace Cómo utilizar el DNIe. Para utilizar una tarjeta criptográfica CERES deberá consultar Preguntas Frecuentes de la página de CERES. Para otras tarjetas criptográficas consulte en la página Web del fabricante.